Mis discos favoritos (1)
Blonde On Blonde (Bob Dylan)

Bob Dylan está desenfocado. En la foto de la portada de Blonde on blonde puede verse a Bob Dylan ligeramente desenfocado, como en aquellos cuadros de los impresionistas en que se intentaba capturar el devenir del tiempo en una imagen. Aquí, pronto atribuimos la causa del desenfoque a cierta hierba que se fuma, y cuyo humo sobrevuela todo el espíritu del disco. La voz de Dylan, gangosa e hiriente (menos ortodoxa la manera de cantar, imposible), nos adentra en una primera canción, Rainy day women nºs 12 & 35, en que repite una y otra vez: “everybody must get stoned”, traducible como “todo el mundo te apedrea”, pero también como “todo el mundo está fumado”. Empezamos bien. Luego las letras se tornan más sutiles en su humor, y también más profundas. La segunda canción, Pledging my time, posee ya una intensidad inusitada, y la tercera tiene una de las mejores letras jamás escritas: Visions of Johanna, es un laberinto de visiones y escenas difíciles de descifrar, narradas por esa voz inconcebible y que, si bien al principio desconcierta completamente, en un momento determinado estalla en la conciencia con toda la comprensión de lo que está más allá de lo meramente dicho. Esta canción anuncia lo que será todo el disco: un monumento desconcertante plagado de momentos sublimes, capaz de cambiar completamente al oyente receptivo (o desprevenido). Si no sabes ante que te encuentras y te enfrentas al disco por primera vez, la sorpresa es enorme, y siempre creciente a medida que avanza y esas letras confusas, extrañas y profundísimas penetran en ti con sus borrosos significados. Stuck inside of Mobile with the Memphis blues again, Just like a woman, Absolutely sweet Marie o 4th time around son piezas de otro mundo...
Este disco, sin duda, cambió mi vida. Y son incontables los músicos que han reconocido su admiración u obsesión hacia él, y su enorme influencia. Marcó una época.
[+...]
Ir a: Los discos favoritos de El Bastión de los Sueños.
DYLANITA@GMAIL.COM

Bob Dylan está desenfocado. En la foto de la portada de Blonde on blonde puede verse a Bob Dylan ligeramente desenfocado, como en aquellos cuadros de los impresionistas en que se intentaba capturar el devenir del tiempo en una imagen. Aquí, pronto atribuimos la causa del desenfoque a cierta hierba que se fuma, y cuyo humo sobrevuela todo el espíritu del disco. La voz de Dylan, gangosa e hiriente (menos ortodoxa la manera de cantar, imposible), nos adentra en una primera canción, Rainy day women nºs 12 & 35, en que repite una y otra vez: “everybody must get stoned”, traducible como “todo el mundo te apedrea”, pero también como “todo el mundo está fumado”. Empezamos bien. Luego las letras se tornan más sutiles en su humor, y también más profundas. La segunda canción, Pledging my time, posee ya una intensidad inusitada, y la tercera tiene una de las mejores letras jamás escritas: Visions of Johanna, es un laberinto de visiones y escenas difíciles de descifrar, narradas por esa voz inconcebible y que, si bien al principio desconcierta completamente, en un momento determinado estalla en la conciencia con toda la comprensión de lo que está más allá de lo meramente dicho. Esta canción anuncia lo que será todo el disco: un monumento desconcertante plagado de momentos sublimes, capaz de cambiar completamente al oyente receptivo (o desprevenido). Si no sabes ante que te encuentras y te enfrentas al disco por primera vez, la sorpresa es enorme, y siempre creciente a medida que avanza y esas letras confusas, extrañas y profundísimas penetran en ti con sus borrosos significados. Stuck inside of Mobile with the Memphis blues again, Just like a woman, Absolutely sweet Marie o 4th time around son piezas de otro mundo...
Este disco, sin duda, cambió mi vida. Y son incontables los músicos que han reconocido su admiración u obsesión hacia él, y su enorme influencia. Marcó una época.
[+...]
Ir a: Los discos favoritos de El Bastión de los Sueños.
DYLANITA@GMAIL.COM
Comentarios: 10
Respecto mucho este disco pero prefiero antes otros de B.Dylan, o de los Beatles o los Who o los Stones, como obras cruciales. Blonde on Blonde me parece un disco definitivamente esencial, y que cambió para siempre el curso de la historia de la múscia, y estoy convencido, pero ¿en serio es tu disco preferido?
Palabra de Dylanita.
Yo solamente he oído hasta ahora además de sus clásicos archiconocidos por todos el Highway 61 Revisited de este hombre, y cuando lo escuché hace poco me dejó por las nubes. Escucharé este pronto y ya comentaré mi opinión cuando lo haga
Ya estoy de vuelta, y veo que has empezado ya a publicar mis ansiados "tus mejores discos", yahooooo!!!Paso ipso-facto a conseguirlo. Palabra de Doorsita.;)
Pero te recomiendo como algo imprescindible hacerte también con las letras. En serio. Y creo que por mucho q entiendas de inglés es difícil pillar los malabarismos líricos de este hombre en su época dorada. Si no las consigues de otro modo, yo mismo t las paso un día q kedemos. Tengo casi todas sus letras traducidas al castellano.
!!! ¡Qué buen gusto se ve por aquí! ¿Por qué yo no conocía esta página???
El Blonde on Blonde como disco es una absoluta maravilla que seguramente supone la cima creativca de su autor. Tanto es así que cuando un músico hace un disco que se considera su "masterpiece", se dice que ha hecho su Blonde on Blonde. Que te guste o no este disco, que sea o no bueno no es algo subjetivo, ES UNIVERSAL (bueno, lo mismo me he pasado un poco???)
Saludos de otro dylanita, J.
Rubén.
Este es un disco como hay pocos. Si lo escuchas no quedarás indiferente. Es que Bob Dylan era un genio, y en estos años todo lo que hacía era de una calidad desorbitada. Me gustan muchos de sus discos, pero yo recomiendo INFIDELS, que fue el 1o qe escuché y que me impactó mucho, por su sonido un poco nuevaola, y por el sentimiento que Bob le imprime a las canciones. Por cierto, que he oido qe se anuncia nuevo disco suyo para pronto. Un saludo a todos.
Disco imprescindible donde los haya. Sobre todo me encanta "Stuck inside of Mobile with the Memphis blues again", una de las mejores canciones que he escuchado y me han dejado huella por la profundidad, la forma de cantar y el ritmo y melodia de la letra. Una de esas canciones legendarias perfectas para escuchar cuando conduces un descapotable por una larga carretera del desierto y del que no quieres echar la vista atras. ¿Alguien tiene la letra traducida? ¿la podria postear?. Gracias.
Yo tengo todas las letras de Dylan traducidas, al menos de esa parte de su carrera. Pásame tu mail si kieres y t envío el Memphis Blues, pues es posible que tarde un poco en postearla...no sé... Igualmente si te vas pasando por akí irás leyendo, seguro, buenas letras traducidas: ya he puesto unas cuantas, y de Dylan irán cayendo muchas, sin duda... ESTA ES LA WEB DE UN DYLANITA! :) En cualquier caso se editará pronto un libro con todas sus canciones traducidas. TODAS. Y creo que sereá bien pronto...!
La mayor parte de la crítica musical está en el siglo XIX. Está muy por detrás de, pongamos por caso, la crítica de pintura.Todavía se basa en el arte del siglo XIX: vacas junto a un riachuelo y árboles y "yo sé lo que me gusta". No se concibe el hecho de que Dylan quizá sea un cantante más sofisticado que Whitney Houston, de que él es seguramente el cantante más sofisticado que hemos tenido en una generación. Nadie identifica a nuestros cantantes populares como a Matisse o Picasso. Dylan es un Picasso, con esa exuberancia, variedad y asimilación de la historia entera de la música (Leonard Cohen, en entrevista con la revista Musician, 1988).
Publicar un comentario
<< Home