KEÇE KURDAN, la voz de Aynur
Aynur es una cantante turca de origen kurdo en cuya música encontramos una apasionada mezcla de modernidad y tradición. Esta canción que he escogido, Keçe Kurdan (Chica kurda), cuya letra es de Şivan Perwer, es la que da título a su tercer disco, de 2004, un disco de sonidos misteriosos y embriagadores venidos de Oriente Medio, con ritmos trepidantes y exóticos, y letras muy comprometidas con la realidad social de su entorno cultural.
El pueblo kurdo ha sido uno de los más maltratados a lo largo de la historia y hasta el presente, y de hecho es el pueblo sin estado más numeroso del mundo: existen unos 28 millones de kurdos en el mundo, repartidos sobre todo entre Turquía, Irak, Irán y Siria.
En 1992, debido al empeoramiento de los constantes conflictos de su etnia en Turquía (a partir de los hechos desencadenados tras la guerra del Golfo), Aynur y su familia hubieron de trasladarse a Estambul, donde actualmente residen.

El disco Keçe Kurdan, de Aynur, está distribuido en nuestro país por el magnífico sello Resistencia, una total garantía de calidad en los contenidos y en su edición. Extraigo del libreto (que incluye las letras traducidas al español de todas las canciones) unas palabras de la propia Aynur acerca de su música: “…La música kurda me ha nutrido, y me gustaría hacer que esa música llegue a un mundo más amplio, no sólo la música sino la cultura que la hizo nacer. También, como mujer que canta música kurda, soy muy consciente de la violencia y la opresión que ha afligido a las mujeres y niños de mi comunidad y de todo Oriente Medio, y mi esperanza es la paz.”
LETRA TRADUCIDA:
[+...]
Ir a Índice de canciones traducidas al castellano.
El pueblo kurdo ha sido uno de los más maltratados a lo largo de la historia y hasta el presente, y de hecho es el pueblo sin estado más numeroso del mundo: existen unos 28 millones de kurdos en el mundo, repartidos sobre todo entre Turquía, Irak, Irán y Siria.
En 1992, debido al empeoramiento de los constantes conflictos de su etnia en Turquía (a partir de los hechos desencadenados tras la guerra del Golfo), Aynur y su familia hubieron de trasladarse a Estambul, donde actualmente residen.

El disco Keçe Kurdan, de Aynur, está distribuido en nuestro país por el magnífico sello Resistencia, una total garantía de calidad en los contenidos y en su edición. Extraigo del libreto (que incluye las letras traducidas al español de todas las canciones) unas palabras de la propia Aynur acerca de su música: “…La música kurda me ha nutrido, y me gustaría hacer que esa música llegue a un mundo más amplio, no sólo la música sino la cultura que la hizo nacer. También, como mujer que canta música kurda, soy muy consciente de la violencia y la opresión que ha afligido a las mujeres y niños de mi comunidad y de todo Oriente Medio, y mi esperanza es la paz.”
LETRA TRADUCIDA:
[+...]
Ir a Índice de canciones traducidas al castellano.
Comentarios: 7
No he tenido ocasión de escuchar a Aynur todavía. Tendré en cuenta su recomendación. Lo de "sonidos misteriosos y embriagadores venidos de Oriente" me ha convencido :)
¡Un saludo!
Gracias por la información que me motiva a escucharla. Intentaré encontrar su disco.
Saludos...
Pues la verdad es q yo tampoco la conozco más allá del nombre pero eso se soluciona (se debe) rápido a ver si m pongo, porque la letra tenía muy buena pinta. Y así ya te cuento lo q m ha parecido!
Un saludo!
Mañana mismo busco el disco, que necesito recordar mi vida en sus paises... Gracias por recordarme las cosas. Muak
Lo mismo digo: me pondré en busca y captura del disco original.
Bueno... me alegro de q os apetezca escuxar el disco, aunque mi recomendación iba más enfocada a la canción. Pero en cualquier caso decir que cierto locutor musical de Radio-3 opinó que este era el mejor disco del año en que se publicó... :p ¡Ahí es nada!
Nice post Thank you for your post ข่าวเกม | gamesanookth1
Publicar un comentario
<< Home