Mis discos favoritos (5)
Electric Ladyland (The Jimi Hendrix Experience)

Si alguna vez has dudado si Jimi Hendrix es verdaderamente el mejor guitarrista de todos los tiempos, escuchar este Electric Ladyland despejará, casi seguro, todas tus dudas. Hendrix toca como los dioses [Come on (Let the good time roll) o Gipsy Eyes, por ejemplo, son claros testimonios de ello], pero es que además él mismo produce todo el álbum, cuyo sonido se avanza a su tiempo. En realidad Electric Ladyland es más que un álbum precursor y de gran influencia posterior: es una obra visionaria e intemporal; todo un viaje ácido. Un disco de culto de la era hippie.
[+...]
He aquí la otra portada de este disco, la más célebre y emblemática, en la que aparece un grupo de chicas desnudas:
Al igual que su portada, el disco Electric Ladyland destila magnetismo y sensualidad.
Ir a: Los discos favoritos de El Bastión de los Sueños.
DYLANITA@GMAIL.COM

Si alguna vez has dudado si Jimi Hendrix es verdaderamente el mejor guitarrista de todos los tiempos, escuchar este Electric Ladyland despejará, casi seguro, todas tus dudas. Hendrix toca como los dioses [Come on (Let the good time roll) o Gipsy Eyes, por ejemplo, son claros testimonios de ello], pero es que además él mismo produce todo el álbum, cuyo sonido se avanza a su tiempo. En realidad Electric Ladyland es más que un álbum precursor y de gran influencia posterior: es una obra visionaria e intemporal; todo un viaje ácido. Un disco de culto de la era hippie.
[+...]
He aquí la otra portada de este disco, la más célebre y emblemática, en la que aparece un grupo de chicas desnudas:
Al igual que su portada, el disco Electric Ladyland destila magnetismo y sensualidad.
Ir a: Los discos favoritos de El Bastión de los Sueños.
DYLANITA@GMAIL.COM
Comentarios: 15
Vaya base musical que tienes, sí señor. Para mí, fue y es el mejor guitarrista del mundo, o al menos el más completo, seguro que Patt Metheny o Steve Vai, cada uno en su estilo, tienen más técnica que Hendrix, pero a lo mejor le falta lo que le sobra a Hendrix, locura y pasión.
Se notan tus influencias Dylalianas ( de Bob Dylan, vamos ) por All Along de Watch Tower.
Un pedazo de músico que murió trágicamente junto a las tres " J ", entre tú y yo creo que todos eran un poco gilipollas, gracias a eso crearon lo que crearon
Normalmente mi idola es Janis Joplin y luego los Doors, pero se le ve grande al hendrix como a ninguno, muy buen gusto...
saludos.
Elva*
El mejor guitarrista zurdo, y weno tokando los dientes ya era sublime.
Ké me dices de, Purple haze, o de Wind cries Mary.
Kurioso ke tanto Jim Morrison, komo Janis Joplin, komo Jimi Hendrix fallecieran practikamente en el transkurso de un año.
Todos en el 71 cuando yo nací. ¿ seré la reencarnación de alguno de ellos ?.
Creo que no se me da tan bien la música, pero ya me gustaría
Jeeje...definitivamente si eres la reencarnación de alguno de ellos kiero conocerte... ya me picaba el gusanillo, pero si posees alguna parte de la esencia de ellos un día me desplazaré a Madrid y kedamos,jeje... ;)
Oye, en serio, yo creo que Hendrix era el mejor, y no sólo entre los zurdos, sino entre todos, por su pasión, su fuerza, su experimentación constante, su técnica... lo tenía todo, porque de técncia también iba más bien sobradete, e incluso él mismo creó algunos pedales para su guitarra y todo... un gigante, ya digo, y un pionero revolucionario de la guitarra y el rock en general. Sí, en el 71 el rock entró en decadencia tras tantos sucesos fatales y el fin de una época dorada.
...Por cierto, señor Juan Palomo, ya que he visto que se interesaba usted (perdón por el trato demasiado formal, pero hablo así siempre que tengo mucho sueño, jeje...) por un post de febrero acerca de los Oscar de Hollywood, decirle que he modificado un error que había en él que no permitía leer la parte final, no me había dado cuenta, y no sé cuando se estropeó el código, pero ya está arreglado y ahora se puede leer todo (y el final es lo mejor...). ;)
el asunto no es si era o no el mejor, sino que ninguno de los que vino después hubiera existido si Hendrix no hubiera abierto la puerta
pionero, visionario y muerto a los 27, lo mejor para convertirse en leyenda :)
Magia vudú era lo de ese tío!! YO CREO QUE SÍ ERA EL MEJOR, PERO OPINO CON MERMAN QUE LO IMPORTANTE ES SU INFLUENCIA GRANDÍSIMA EN TODOS LOS DEMÁS. Yo creo que el único que le hacía un poco de sombra era Jeff Beck, o acaso Eric "manolenta" Clapton, pero no, tío, Hendrix es Hendrix. Qué directos debía hacer ese hombre!
Morrison era autodestructivo, Joplin inestable sentimentalmente y Hendrix, curiosamente era quiza el mas tratable, un cachondo (dicen quienes le trataron) que no paraba de bromear y de haer imitaciones, pero un marronero de cuidado que invitaba a las sesiones de grabacion a gente que conocia por la calle(por ejemplo veia a un tio tocando la pandereta y creia que eso iba de coña para una cancion y ala, al estudio con el), el productor ya no sabia que decirle.
Con los otros dos las mejores 3 jotas que he parido la musica.
Grandísimo album que hace tiempo que no revisito, cuando llegue hoy a casa lo saco de su cajita.
Un saludo.
Y la portada me encanta. El otro día encontré una web con portadas escaneadas a tamaño gigante, y ésta estaba, ya le pasaré el link.
Hablando de lo que se cometaba de Hendrix en el otro post: yo también he oído que fue Hendrix quien inventó muchos efectos de pedales para la guitarra, y entre ellos el feedback, así que no sé porqué el tal Alvaro se cree tan listo y asegura que es TOTALMENTE ABSURDO. Yo creo que Jimi Hendrix utilizó esos acoples y ruidos de diferentes tipos antes que el guitarra de The Who y que muchis otros, y creo que cuando Juan hablaba de eso se refería a que lo utilizó el primero, claro, y no a que lo "inventara" literalmente, pero no creo que eso haga la afirmación tan ABSURDA, así que esa es la opinión de una servidora, y creo que Hendrix fue uno de los mayores investigadores que hubo en el mundo de la guitarra, al cual aportó muchas cosas nuevas, ruidos, detalles técnicos y todo tipo de nuevo sonidos. Eso es lo que a mí me parece.Y este disco, como dice J.Álvarez, es la clara demostración de ello, y que es el más grande guitarrista que hubo nunca
Lo siento pero para empezar y dejar las cosas claras,..Soy tecnico electronico,llevo mas de diez años tocando la guitarra electrica,ademas de sintetizadores,no es que me crea mas listo que nadie en especial pero lo que sé lo digo.
Hendrix utilizaba basicamente tres efectos , pedales de Fuzz (distorsion) wah-wah (como en ·vodoo-child") y un efecto que utilizaban antes los teclistas que eran los altavoces rotatorios "leslie" (despues se imito este tipo de sonido en los pedales llamados de efecto "Phasing")...Lo que os pasa es que os quedais en la superficie del maestro Hendrix,en tal o cual ruidito o efectos y tal,lo bueno de jimi era su sentimiento al tocar...nadie se ha fusionado como el con su guitarra,y por supuesto nadie ha revolucionado el idioma de la guitarra en el rock como el.Incluso me atreveria a decir que ha habido despues guitarristas que le han superado en tecnica.
Pensad que en los años 40 y 50 hasta que llegaron eddie cochran o chuck berry el efecto de distorsion era eso...un efecto indeseado que no existia ningun pedal en el mercado que lo recrease,era por asi decirlo un mal funcionamiento de un amplificador,como si en imagen los colores se sobresaturan y se difuminan los contornos,¿que si es utilizable artisticamente?...por supuesto que SI,pero los catedraticos en todas las ramas artisticas suelen ser en general aburridos y conservadores...
Mucha gente ha experimentado muchisimo mas que Hendrix(aunque esto no es justo decirlo porque jimi murio muy joven)Como Robert Fripp por ejemplo junto a Brian Eno, en solitario o a bordo de King Crimson...en fin.
Para quien quiera saber lo que es un PEDAL que mire esta web (y no es una web sobre cervezas y licores), va por ti Elektra:
http://www.guitarraonline.com.ar/distorcionadores.htm
(no se me enfade)
Por cierto (dejando de lado estas discusiones), en el último número de la revista MOJO (difícil de encontrar, eso sí), viene un cd titulado THE ROOTS OF HENDRIX, en el que se repasan un poco las influencias de Jimi. Es una pasada, lleno de temas de blues arcaico, y piezas muy interesantes... B.B. King, Howlin Wolf, etc...
(otro)Por cierto volviendo a la discusion...ahora la gran masa por asi decirlo no conoce muy bien a The Who por lo visto,pues las cosas van a dar un repentino giro (me vendran nauseas???)...como ya sucedio con jim morrison y la pelicula de oliver stone...Se esta preparando un film de la vida del bateria (y me atreveria a decir Rockstar en general) mas loco de la historia...si,van a hacer una peli de Keith Moon,la protagonizara Mike Myers.Puede estar bien,ya que parece ser esta involucrado Roger Daltrey(cantante de The Who)a veces parece que le leen la mente a uno lo digo tambien por el biopic en preparacion de Ian Curtis/Joy Division...
Quemad a vuestros idolos..."no more heroes anymore"
Publicar un comentario
<< Home